Si llevas una alimentación basada en plantas y te ha tocado organizar cenas en casa estoy segura que te ha sucedido que alguno de los comensales te comenta que no quedó satisfecho. Es el tipico comentario: “me hacen falta las proteínas”. O quizás comentan que les hace falta quesos, o que extrañan cierto sabor o sazón. Y todas estas pequeñas observaciones suelen ser atribuidas al tipo de alimentación “saludable” que llevas en casa.
Por ello hoy quiero compartirte 5 datos infalibles para que no recibas este tipo de comentario al servir o cocinar saludable para invitados. Presta atención, toma nota y empieza a derribar mitos.
¡5 tips infalibles para cocinar una cena vegana!
1 . Asegúrate de que el platillo que vas a servir esté balanceado nutricionalmente. Una comida vegana no es solo verduras (no es solo ensalada) .El Dr. Garth Davis recomienda siempre comer una porción de granos- proteína vegana (legumbres, tempeh o tofu) – junto a tus verduras. Esto además de estar balanceado le da una mezcla de sabores, texturas y nutrientes que harán que la persona se sienta satisfecha y completarán la experiencia sensorial que necesita para sentir que está comiendo completo.
- Haz uso de hierbas y condimentos.
Los condimentos le agregan el toque a tus comidas. La comida se hace más rica, más completa y más apetitosa. Hay condimentos como la paprika o el comino que siempre le dan un favor especial a las comidas. Así que asegurate de tener en tu cocina una variedad de especias.
3 – Veganiza la comida tradicional de tu tierra Y esto con todo, te aseguro que toda comida es veganizable 100% solo es cuestión de buscar y experimentar. Así que si algún español (por ejemplo) te dice: no podrían ser vegano pues tendrían que dejar de comer paella ¡No es cierto! Ser vegano no implica renunciar a los platos que más nos gustan, y eso incluye a comidas típicas de nuestras regiones de origen.
4 – Aprovecha las diferentes técnicas de cocción y varía tus ensaladas.
Una opción para variar los sabores es mezclar alimentos cocidos en diferentes procedimientos. Por ejemplo: ¿Por qué servir unas zanahorias en una ensalada cuando también las puedes caramelizar?, o en lugar de agregar un sencillo betabel lo puedes poner a la parrilla y darle el plus al resultado . No vas a impresionar mucho a los no veganos si les sirves solo la ensalada que están esperando, así que anímate a alterar esas recetas y mezcla técnicas de cocción para variar.
5 – La presentación
Tómate tu tiempo en la presentación del platillo pues te aseguro la veracidad de la frase popular: la comida entra por los ojos. Así que esmérate en hacerlo bonito y apetecible por dentro y por fuera!Ten en cuenta estos consejitos que escribí con cariño para que tus comidas veganas seduzcan a tus comensales.
Ahora, si quieres preparar la gran cena con un menú diseñado especialmente para sorprender a tus invitados te invito a conocer los detalles sobre mi último taller online “Cenas con Lou”, un taller diseñado para esas ocasiones donde debes lucirte con cenas saludables y deliciosas al mismo tiempo. Te dejo el enlace con más detalles:
¡Gracias por leerme! Abrazom
Lou,